Se utilizaron:
Un circuito integrado LM741.
Un circuito integrado TL081.
Varios Resistencias.
2 Capacitores de 100uF x 25V Electroliticos.
2 Capacitores de 100nF.
Hicimos el siguiente circuito sobre un protoboard para comprobar el funcionamiento del amplificador inversor:
Luego en lugar de ajustar el generador de señales para tener una continua y manejar el tamaño de esa continua con el offset, simplemente alimentamos el circuito con una fuente de alimentacion continua y hicimos las siguientes mediciones:
Utilizando los valores de Vs y Vo hicimos un grafico utilizando excel.
Luego agregamos un potenciomentro entre las patas 1 y 5 (offset null) para reducir el offset (ya que el 0 no era exactamente 0) lo mas posible. Moviendo el potenciometro logramos llegar a reducirlo a 3,9mV. Esto se produce porque al poner una resistencia entre esas dos patas reducimos la corriente de base del Amplificador (sin influir la ganancia de tension ya que esta depende de 1/β
Luego "Intentamos" trabajar con una señal de 5omV pico a pico 1kHz pero el osciloscopio distorcionaab demasiado la señal con esa tension tan pequeña que utilizamos una tension de 200mV y comprobamos que fase de la señal de entrada es opuesta a la de salida y la ganancia de tension se mantiene constante a 1kHz.
Al modificar el LM741 por el TL081 no notamos diferencia salvo que la tension de saturacion era menor en el segundo caso.
Al aumentar la frecuencia encontramos un punto en el cual la tension deja de responder al cociente de R1/R2 reduciendose la tension pico a pico.
Para medir la impedancia de entrada del amplificador inversor simplemente utilizamos un potenciometro en la entrada generando un divisor de tension, luego variamos su valor hasta que la mitad de la tension de entrada caiga en el. entonces sacamos el potenciometros y medimos su valor con un ohmimetro/multimetro, el cual (por ley de maxima transferencia de potencia) deberia ser igual al valor de la resistencia del circuito, cayendo la mitad de la tension en el circuito y la mitad en el potenciometro.
Hicimos el siguiente circuito sobre un protoboard para comprobar el funcionamiento del amplificador inversor:
Luego en lugar de ajustar el generador de señales para tener una continua y manejar el tamaño de esa continua con el offset, simplemente alimentamos el circuito con una fuente de alimentacion continua y hicimos las siguientes mediciones:
Utilizando los valores de Vs y Vo hicimos un grafico utilizando excel.
Luego agregamos un potenciomentro entre las patas 1 y 5 (offset null) para reducir el offset (ya que el 0 no era exactamente 0) lo mas posible. Moviendo el potenciometro logramos llegar a reducirlo a 3,9mV. Esto se produce porque al poner una resistencia entre esas dos patas reducimos la corriente de base del Amplificador (sin influir la ganancia de tension ya que esta depende de 1/β
Luego "Intentamos" trabajar con una señal de 5omV pico a pico 1kHz pero el osciloscopio distorcionaab demasiado la señal con esa tension tan pequeña que utilizamos una tension de 200mV y comprobamos que fase de la señal de entrada es opuesta a la de salida y la ganancia de tension se mantiene constante a 1kHz.
Al modificar el LM741 por el TL081 no notamos diferencia salvo que la tension de saturacion era menor en el segundo caso.
Al aumentar la frecuencia encontramos un punto en el cual la tension deja de responder al cociente de R1/R2 reduciendose la tension pico a pico.
Para medir la impedancia de entrada del amplificador inversor simplemente utilizamos un potenciometro en la entrada generando un divisor de tension, luego variamos su valor hasta que la mitad de la tension de entrada caiga en el. entonces sacamos el potenciometros y medimos su valor con un ohmimetro/multimetro, el cual (por ley de maxima transferencia de potencia) deberia ser igual al valor de la resistencia del circuito, cayendo la mitad de la tension en el circuito y la mitad en el potenciometro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario